Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Año: 1985, Fallos: 307:1181 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina

Anterior ... | Siguiente ...

la Comuna, al igual que el incidente de reintegro de posesión del bien expropiado a los titulares del dominio, se hubieren referido solamente a una fracción del inmueble (designada como "A") y no a su totalidad, lo que involucra a una otra fracción mayor de terreno (designada como B"); b) que la Cámara haya ordenado la devolución de la suma depositada en autos por la expropiante y retirada por los demandados, sin actualización por depreciación monetaria alguna. Relata la apelante los antecedentes del caso y funda sus agravios, invocando los derechos de propiedad y defensa en juicio.

En cuanto al primer agravio, corresponde señalar que la sentencia declaró en su parte dispositiva que las cuesfiones referidas a la fracción mayor (denominada "B") cran ajenas al incidente y debía entender en ellas el juzgado interviniente en un juicio de reinvindicación en cl que actuaron ambas partes y ya tiene sentencia definitiva.

Sin embargo, tal como aduce la recurrente, la acción expropiatoria estuvo dirigida incquívocamente a la totalidad del inmueble de que sc trata —delimitado por las calles Warnes, Chorroarín y Avenida de los Constituyentes, área conocida como tierras del "Albergue Warnes"—.

según surge de la demanda respectiva donde se describe ese inmueble e indica que el bien expropiado era el mismo que había sido materia de litigio en los autos "Fisco Nacional c/Etchevarne, Elena y otras s/ reivindicación" (fs. 6/12 del expediente principal sobre expropiación agregado a esta queja). También surge de la contestación de la demanda (ver: fs. 78 via., apartado °b". de la misma causa).

Frente a estos antecedentes queda desprovista de todo sustento la afirmación del Tribunal en el sentido que "fue motivo de la expropiación únicamente la fracción de 1.800 m° ("A")" (fs. 495 via.).

Asimismo, en el incidente de reintegro de posesión que sucedió al desistimiento de su derecho por parte de la expropiante, no cabe duda de que el objeto sobre el cual discurrieron las partes fue el inmueble en su totalidad (ver: fs. 1 y 25, escritos introductorios de la actora, y fs. 35/38, de la demandada). En el último escrito citado afirmó la accionada: "Insiste mi parte en que no discute a la Municipalidad ni el desistimiento de la acción de expropiación ni tampoco la consecuencia obligada que es la devolución de la posesión" (fs. 38). Las condiciones

Anterior ... | Siguiente ...

Compartir

5

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1985, CSJN Fallos: 307:1181 
Extraido de : https://fallos.ar/csjn/tomo-307/pagina-1181

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 307 Volumen: 1 en el número: 1181 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos a través del siguiente correo electrónico:

fallosargentina gmail.com